Miguel de Guzmán, matemático y docente español, nos deja en su libro "Enseñanza de las ciencias y la matemática" el siguiente pensamiento que vale la pena leer:
"(...) Se trata, en primer lugar, de ponernos en contacto con la realidad matematizable que ha dado lugar a los conceptos matemáticos que queremos explorar con nuestros alumnos, para lo cual deberíamos conocer a fondo el contexto histórico que enmarca estos conceptos adecuadamente. ¿Por qué razones la comunidad matemática se ocupó con ahínco en un cierto momento de este tema y lo hizo el verdadero centro de su exploración tal vez por un período de siglos? Es extraordinariamente útil tratar de mirar la situación con la que ellos se enfrentaron con la mirada perpleja con que la contemplaron inicialmente. La visión del tema que se nos brinda en muchos de nuestros libros de texto se parece en demasiadas ocasiones a una novela policíaca que aparece ya destripada desde el principio por haber comenzado contando el final. Contada de otra forma más razonable podría ser verdaderamente apasionante.(...)"
En el siguiente blog, se publicarán diversas entradas de aportes matemáticos destacados junto a su historia, así como datos biográficos de matemáticos célebres. Espero que disfruten de su lectura.